

Perfil profesional:
*Licenciatura en Psicología (USAC)
*Maestría en atención a parejas (ICF)
*Maestría en Neuropsicología Aplicada (UVG)
*Posgrado en neuropsicología (UVG)
*Posgrado en intervenciones psicológicas y de la salud (UVG)
*Especialidad en atención al trauma
psicológico
*Aplicación Método Gottman para
parejas (Gottman Institute USA)
*Atención clínica en general con 14 años de experiencia en psicoterapia.

"Los hombres construimos demasiados muros, y no suficientes puentes".
Isaac Newton

SOBRE MI
Me gradué cómo psicóloga en el año 2010, título que obtuve en la Universidad de San Carlos en la Escuela de Psicología; a partir de ahí inicié todo un camino de estudios y experiencias que me han formado tanto a nivel profesional como personal.
Practicar la psicología clínica tiene grandes retos y a la vez grandes satisfacciones. Mi interés de estudiar esta carrera surge del deseo por comprender ¿cómo funcionamos?, ¿qué nos motiva a actuar como lo hacemos? ¿quiénes somos? y sobre todo, de ayudar a las personas a tener una vida mejor, libre de aflicciones.
La combinación de mente, cuerpo y emociones, definen a cada uno por separado, haciéndonos personas únicas e irrepetibles. Nos podemos parecer en lo físico, en nuestros gustos, incluso haber vivido situaciones similares, pero jamás habrá una persona exactamente igual a nosotros. Este es uno de los mayores retos de la psicología, aunque se han descrito patologías y se han generalizado conceptos, la psicoterapia como tal nunca va a ser igual para dos personas, pues cada una tiene su propio diseño y combinación de características que le hace diferente.
Por otro lado, practicar las evaluaciones neuropsicológicas abre la puerta para apoyar a los pacientes de otra manera, identificando que está causando sus dificultades mediante un diagnóstico. Comprender lo que le sucede al paciente al evaluarlo llevará a puntualizar qué tipo de intervenciones necesita, por parte de qué especialistas y en qué ámbitos se deben realizar.
Sea por medio de psicoterapia, o por medio de evaluación neuropsicológica, la importancia de ambas radica en buscar la funcionalidad y mejor calidad de vida del paciente.
Los cambios en nuestras vidas son responsabilidad de cada uno, el papel del psicólogo será de ayudar a que estos cambios se generen, pero para esto la persona debe estar plenamente convencida de querer hacerlo.
En mi clínica cualquier persona que solicite ayuda será bienvenida, mi interés es ayudar a quien lo necesite y se dedique de corazón y con voluntad a buscar su mejoría.
Lilian López
Psicóloga Clínica / Neuropsicóloga